Ir al contenido principal

NO TE QUEJES



Quejarte y despotricar no asegurará tu futuro. Tampoco te servirá culpar a los empresarios o ricos, ni al gobierno. Si deseas un futuro sólido, necesitas crearlo. La única forma de asumir el control de tu futuro es haciéndote cargo de tu fuente de ingresos. Asume las riendas de tu futuro, EMPRENDE. Cuida tus conexiones, piensa bien con quienes te permites rodearte, cuida lo que escuchas, cuida lo que ves, cuida las conversaciones que te permites tener, no puedes conseguir resultados diferentes y mejores si tus hábitos son los mismos al resto del montón. No te conviertas en una copia más, no vivas la vida que otros quieren que vivas, inspira a otros a ser como tú. Busca ser mejor persona cada día y no pierdas tiempo en quejarte.

POR FAVOR, deja de quejarte.!!

Comentarios

  1. Así es hermano Alex, cero quejaderas, lamentos cero lloriqueos... Soluciones y CERO QUEJAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. José amigo, seguimos comprometidos en crecer juntos. Un abrazo.

      Eliminar
  2. Hay tanto por que estar en gratitud que seria un abuso quejarse!! Asi que de acuerdo CERO QUEJAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Carlos. si, hay una característica común en las personas que logran alcanzar sus metas personales, y eso que les caracteriza es precisamente la GRATITUD, son personas agradecidas, ellos normalmente se fortalecen en los momentos de crisis, ellos asumen esa presión como una oportunidad para reinventarse, por eso ellos agradecen aún por los momentos difíciles. En lo personal creo que se sienten seguro que serán mejores cuando pase todo lo difícil que puedan experimentar en cualquier momento.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Preguntas antes de RENUNCIAR

El sueño de convertirse en su propio jefe es lo que impulsa a muchas personas a iniciar un negocio. Pero dejar tu trabajo para cumplir esa visión es una decisión que no debe tomarse a la ligera. Éstas son 10 preguntas que debes hacerte antes de renunciar a la seguridad para dar el salto como emprendedor: 1. ¿Esto me hará más feliz? Antes de dejar tu empleo para seguir un camino incierto, asegúrate que sea lo que realmente quieres y no lo que piensas que quieres sólo para escapar de tu trabajo actual. “Personalmente creo que debes disfrutar tu carrera”, dice Chris Hurn, autor de The Entrepreneur's Secret to Creating Wealth: How The Smartest Business Owners Build Their Fortune. “Muchas personas sufren en silencio en sus empleos, pero antes de lanzarte a convertirte en tu propio jefe debes creer que eso te hará más feliz. Si no puedes decir que crees que así será, entonces no lo hagas”. 2. ¿Es el momento correcto? Si tu esposa está embarazada o estás a carg...

Controlando mis EMOCIONES

Saber controlar nuestras emociones nos hace sentir más capaces de enfrentarnos a diferentes retos, nos mantiene saludables, nos aleja de los trastornos como la depresión, nos ayuda a tener mejores relaciones con los demás, y puede evitarnos las consecuencias negativas como los cambios de humor drásticos, ya que estos afectan nuestras relaciones interpersonales. Existen muchas formas de aprender a llevar mejor nuestras emociones y es lo que queremos ¿no? para disfrutar de una vida más plena. Aquí te daré algunos consejos sencillos para que puedas controlar tus emociones y, por ende, de tu vida: Tener una buena salud mental implica una buena alimentación, una buena rutina de ejercicios, dormir o descansar las horas suficientes. Detenerse a pensar lo que nos sucede cada día nos servirá para calmarnos cuando veamos que vamos a perder el control.  Respirar o hacer relajación puede servirnos de ayuda para no ser víctimas del impulso. Aprende...

5 pasos a tu mejor año.

1. Conoce cuáles son tus compromisos . Si no dispones de un inventario completo de tus compromisos actuales, irás aceptando nuevas tareas de forma indiscriminada. Muchas de ellas no deberían ser parte de tu vida, ya que no están alineadas con tus objetivos y te impiden avanzar tus nuevos proyectos. Aunque suene contradictorio, es necesario poner ciertos límites para poder experimentar la libertad. Si sabes qué tienes que hacer, también sabes qué no debes hacer. 2. Averigua dónde te encuentras .   No puedes moverte hacia el futuro si no sabes exactamente cuál es tu realidad actual. ¿Cuáles son actualmente tus tareas, proyectos, áreas de responsabilidad, objetivos y visión de la vida? Es necesario que revises y definas tu situación con perspectivas. 3. Conoce dónde están tus límites .   No trates de hacerlo todo, de serlo todo o de tenerlo todo. Eso agota psicológica y físicamente a cualquier persona. Más no significa necesariamente mejor. Concéntrate en obj...